Tekken

Valoracion de la Saga

Animacion/Graficos
90%
Historia
96%
Banda sonora
90%
Duracion
95%
Global
91%

TÍtulo: Tekken   (鉄拳, “Iron Fist)
Género: Lucha
Público: Adolescente
Autor: Namco
Fecha: Videojuego 1994 Película y OVa 1998
OVAS: Tekken: The Motion Picture (2 episodios)
Películas: 4
1997: Tekken: The Motion Picture (animada)
2010: Tekken (real)
2011: Tekken: Blood Vengeance (animada)
2014: Tekken 2: Kazuya’s Revenge
Manga: …..
Episodios del Anime:
Videojuegos:  15
Arcade, PS2, PS, PS Network : Tekken
Arcade, PS2, PS, PS Network, Teléfono Movil: Tekken 2
Arcade, PS2, PS: Tekken 3
Arcade, PS2: Tekken 4 — Tekken 5
Arcade, PSP, PS3, Xbox 360: Tekken 6
Arcade, PS4: Tekken 7
Arcade, PS2, PS3: Tekken Tag Tournament
Arcade, PS3, Xbox 360, Wii U: Tekken Tag Tournament 2
WonderSwan: Tekken Card Challenge
Game Boy Advance: Tekken Advance
Arcade, PSP, PS3, PS Network: Tekken 5: Dark Resurrection
Nintendo 3DS: Tekken 3D: Prime Edition
Spin-Off
PS2: Death by Degrees
PS3: Tekken Revolution
Editorial:
Estudio/Desarrollado por: Namco

La historia principal del juego gira en torno a la familia Mishima y sus luchas por el control de su empresa, el imperio financiero: Mishima Zaibatsu, del cual Heihachi Mishima, un renombrado pero despiadado maestro de artes marciales, es el presidente y jefe de la misma. El torneo de lucha que la familia Mishima organiza cada cierto tiempo recibe el nombre de ‘Torneo del Rey del Puño de Hierro’. Quien lo gane será el sucesor de la fortuna de la compañía Mishima Zaibatsu. En un principio este heredero iba a ser su hijo Kazuya Mishima, pero ya desde el nacimiento de Kazuya, su padre Heihachi pensaba que su hijo no sería lo suficientemente fuerte como para hacerle frente a la enorme responsabilidad de llevar el imperio, así que Heihachi, como maestro de artes marciales y hombre cruel, estricto y severo, dio duros entrenamientos a su hijo desde su infancia para fortalecerlo, sometiéndolo además a una prueba mortal que consistió en arrojar a Kazuya a un abismo, a lo cual este último sobrevive debido a que Kazuya libera a su demonio escondido, producto del gran rencor que le tiene a su padre. Este demonio lo había poseído cambiando la propia estructura genética de Kazuya, insertando un ‘Gen diabólico’ (Devil gene) en su cuerpo a cambio de seguir viviendo, pero sufriendo no obstante una herida mortal en el pecho que cicatriza como una larga herida que casi divide su cuerpo, símbolo a su vez de su pacto diabólico. Kazuya, tras ganar el primer torneo Tekken derrotando a Heihachi, arrojó a Heihachi a un abismo para deshacerse de él.

Heihachi Mishima, Kazuya Mishima, Jun Kazama, Jin Kazama, Ogre, Paul Phoenix, Jack-4, Jinpachi Mishima, Lars Alexandersson, King, Marduk, Steve Fox, Alisa Boskonovitch, Azazel, Lee Chaolang, Raven

Share this post