Anime

Historia del Anime o animación japonesa

Los precursores de la animación japonesa son los Emakimono y kagee, al menos así se considera. El origen del Emakimono se remonta al siglo X y el del kagee al siglo XI. Su forma de representación se realizaba a través de pergaminos ilustrados de entre 9 y 12 metros (Emakimono) o el efecto de sobras chinescas, precedente del teatro de sombras, combinado con fuentes de luz en una pared (kagee).

La animación japonesa comenzó a principios del siglo XX, los cineastas experimentaron con técnicas pioneras en Estados Unidos, Rusia, Alemania y Francia. Los primeros animadores como Ōten Shimokawa, Seitarō Kitayama y Jun’ichi Kōuchi fueron considerados como los padres del anime. Produjeron muchas películas, la más antigua fue Namakura Gatana.

 La industria del anime tubo su auge a raíz de los sucesos de la segunda guerra mundial, el motivo principal se debió a que Japón se implicó en el conflicto con el ataque a la base norteamericana de Pearl Harbour en 1941.

Anime Cristal Fechas de salida productos

La Armada imperial contrato al animador japones Mitsuyo Seo, encargándole la realización de una película propagandística ensalzando los éxitos militares japoneses. Dicha película tubo un gran éxito en el público infantil, el nombre de la película de dibujos animados fue Momotarō no Umiwashi, Las águilas marinas de Momotarō.

Extensión parte 1

En 1948 nació Toei, la mayor productora de cine de animación japonesa. El presidente de la productora Hiroshi Okawa se fijó en el mercado estadounidense con el fin de realizar un modelo de animación de calidad dentro de Japón que también fuera exportable a todo el planeta. La industria de animación en Japón era muy pobre en aquel entonces, pero Okawa construyo un gran estudio que produjo grandes resultados, Hakujaden, La leyenda de la serpiente blanca, publicada en 1958 fue su primer y exitoso trabajo.

Taiyou no ouji Horusu en 1968 fue otra de las grandes obras maestras realizada por Takahata, en España se le conoció como La princesa encantada. Junto con otros grandes títulos como Mazinger Z (1972) por Gō Nagai, Wan wan chushingura (Rock el valiente, 1963), Nagagutsu o haita neko (El Gato con Botas, 1969), Dōbutsu takarajima (La isla del tesoro, 1971) y Tatsu no ko Tarô (Taro, el hijo del dragón, 1979).

La calidad y éxito de la industria de la animación japonesa fue mejorando notablemente, en la década de los años 80 se estrenaron grandes series, como Dragon Ball Z, Los Caballeros del Zodiaco o Ranma ½ entre otras.

Extensión parte 4

La década de los años 90 fue la época dorada, entre otras cosas porque fue el comienzo de la digitalización, de lo cual Japón fue el gran protagonista junto con Estados Unidos a este respecto, se produjeron grandes obras como Hokuto no Ken (El puño de la estrella del Norte), Akira, Tenchi Muyo, Dominion Tank Police, La princesa Mononoke, One Piece, Berserk, Neon Genesis Evangelion o Naruto, entre muchas otras.

Anime Cristal Comunidad de Discord

Entrando ya en el siglo XXI han existido numerosas películas y series con un éxito rotundo a nivel mundial. Algunos de los ejemplos son El viaje de Chihiro, Bleach, Fate/Stay Night, Fate/Grand Order, Ataque a los Titanes, Blame, Gintama, The Legend of Legendary Heroes, Gosick, etc. Cabe destacar que entre los años 2019 y principios de 2023 se han incorporado series y películas de una gran calidad, de hecho, podríamos decir que nos encontramos en una segunda época dorada del anime.

Evolución del estilo de dibujo, valores y búsqueda de la internacionalización

El estilo de dibujo, tanto en el anime como en el manga ha tenido una evolución constante, dejandose influir en muchos casos por artistas internacionales. Aunque todo esto es muy subjetivo, pero antes de explicar el por qué debemos hacer una diferenciación general para poder entender mejor el estilo japones.

Por lo general el comic americano suele tener una estética realista, aunque por ejemplo en el caso de los comics de super heroes la anatomía de los personajes no suele ser del todo realista, en algunos casos se dibujan costillas o músculos extra que no existen en la realidad. La estructura de la cara y ojos si suele ser muy realista, por supuesto nos encontramos con comics en los que no se exagera el trazado y anatomía del dibujo y son casi perfectos, lo que importa es que se entienda con esta orientación el tipo de estilo que se suele aplicar.

El tebeo o historieta europea suele tener una estética similar a la del comic norteamericano, sin embargo, tiene muchas obras con un dibujo muy caricaturesco, por ejemplo, Asterix y Obelix. Lógicamente en los comics norteamericanos los encontraremos también caricaturescos o de tipo cartoon, esto se refleja también en sus respectivas películas o series de animación.

Extensión parte 1

En el caso del manga y anime japones nos encontramos con cuerpos que anatómicamente son correctos, pero con detalles que se salen de la norma.

Por ejemplo, un rasgo característico son los ojos, mucho más grandes e irreales al de los comics o tebeos, porque se busca generar un impacto visual con ese tipo de mirada y sobre todo el tipo de brillos y degradados. La nariz se nota muy poco y el tipo de cabello que se suele dibujar suele ser muy alborotado y con muchísimas sombras para acabar de rematar el estilo.

En las mujeres se les suele exagerar el pecho para que genere un efecto más atractivo, aunque este no sea realista. Con esta explicación y entendiendo las diferencias generales sobre el estilo de dibujo ya debemos tener las ideas claras, pues bien, muchos autores japoneses han aplicado este tipo de patrones a medias.

Key of the Future

Por ejemplo, el diseño anatómico de Gantz es muy americano, el tipo de ojos son occidentales y el diseño anatómico de los personajes masculinos es correcto, incluido el pecho de las mujeres. Sin embargo, el tipo de cabello tiene rasgos más orientales, la aplicación de las sombras en el dibujo también lo es.

Tenemos muchos estilos de dibujos híbridos, esto es porque con el paso del tiempo muchos autores se han decidido a aplicar la técnica que más les gustaba y esto ha fructificado de esta forma porque actualmente se tiene acceso a una gran cantidad de información.

Extensión parte 2

En definitiva, es bastante lógico que un artista se fije todo lo que pueda en todo tipo de estilos de dibujo y arte que existe hoy en día en todo el mundo, además a diferencia de los años 60, por poner un ejemplo el acceso a las universidades de arte es diferente, con profesores muchísimo más especializados, los cuales te enseñan todas las técnicas existentes en la actualidad.

La mayoría de los autores japoneses buscan a través del manga o el anime lanzar varios mensajes los cuales han calado en mucha gente, aunque principalmente se busca que la sociedad a nivel mundial tenga implantado la filosofía y creencias japonesas.

Estos valores principalmente son el Bushidō, conocido como el camino del guerrero, el respeto entre Senpai y Kohai, es decir valorar y respetar a tu maestro, tutor o padre que son los que te han enseñado valores a lo largo de tu vida, para que posteriormente los transmitas a generaciones venideras. Por ultimo el sentido del deber, por encima de tus ambiciones personales siempre debes cumplir con quien ha hecho algo por ti, un padre, una madre, un hermano, maestro o incluso por tu país, si este te pide ayuda, esto estaba muy implantado en el código militar japones.

Sin embargo, a lo largo del tiempo se han mezclado ideales occidentales, algunos de ellos en verdad muy próximos a los que los que Japón pretende inculcar a los países occidentales.
Suscripción Anime

Géneros exclusivos usados para anime y manga

Kodomo: dirigido exclusivamente a niños.
Shōnen: dirigido a chicos adolescentes.
Shōjo: dirigido a chicas adolescentes.
Seinen: dirigido a hombres jóvenes y adultos.
Josei: dirigido a mujeres jóvenes y adultas.

Géneros y temáticas generales

Isekai: Protagonista transportado a otro mundo en donde se desarrolla la historia.
Comedia: Historia cargada con gran sentido del humor, se emplean relatos similares a los de la vida real.
Mahō Shōjo:
Generalmente representado por niñas con poderes mágicos, también puede haber niños.
Yuri o Shōjo-ai: Lésbico, algunos de ellos con contenido sexual explicito y parcialmente censurado.
Yaoi y Shōnen-ai: Homosexual, muchos de ellos con contenido sexual explicito y parcialmente censurado.
Ecchi: Erótico, pueden presentarse desnudos parciales o totales.
Harem: Chico u hombre adulto rodeado por un grupo de mujeres atraídas o enamoradas de él.
Harem inverso: Chica o mujer adulta rodeada por un grupo de hombres atraídos o enamorados de ella.
Juego de Supervivencia: Generalmente se nos presenta a personajes obligados a participar en un juego de supervivencia que acaba siendo mortal.
Nekketsu: Protagonista que ensalza valores como la amistad y en el que abundan escenas de acción.
Spokon: Deportivo.
Hentai: Pornográfico, el termino significa literalmente Pervertido.

Extensión parte 1

Realidad virtual: Generalmente muestra uno o varios protagonistas sumergidos en videojuego de realidad virtual.
Gekiga: Adulto y dramático, no tiene nada que ver con el hentai.
Gore: Sangriento y de violencia extrema.
Sentai: Grupo de superhéroes.
Mecha: Genero de Robots y maquinas tripuladas o no por humanos.
Jidaimono: ambientado en el Japón feudal.
Jidaigeki: Historias con contenido histórico, en su mayoría situados en el periodo Edo.
Romakome: Comedia romántica.
Nekketsu: Shōnen de lucha.
Steampunk: Mundo con tecnología a vapor como eje principal de la historia.
Progresivo: Emula la originalidad japonesa.
Cyberpunk: Subgénero de la ciencia ficción, refleja visiones distópicas de un futuro tecnológico avanzado junto con un bajo nivel de vida.

Extensión parte 2

Furry: Significa peludo, los personajes son animales antropomórficos.
Kaijū: Historias relacionadas con monstruos gigantes.
Kemono: Humanos con rasgos de animales o viceversa.
Post-apocalíptico:​ Historias desarrolladas en mundos devastados.
Suspenso: Suspense o thriller.
Recuentos de la vida: Slice of Life, historias de la vida cotidiana.
Victoriana Fantástica: Historia desarrollada en el siglo XIX con un protagonista relacionado con una organización religiosa o gubernamental en un mundo cargado de energía sobrenatural.
Victoriana Histórica: Muestra sucesos que ocurrieron en el siglo XIX, con un toque de romance o comedia.
Shota: Romance entre niños, también puede darse entre un niño y un adulto.
Meitantei: Historias policíacas.
Musical: Historias relacionadas con el mundo de la música.
Lolicon o Shotacon: Romance entre niñas, también puede darse entre una niña y un adulto.
Kinshinsōkan: Relaciones románticas o eróticas entre miembros de la misma familia.

Distribución oficial (Figuras Anime)

Anime Cristal Discord

Descuentos Figuras Anime

Anime Figures

En primer lugar, destacamos que Anime Cristal trabaja con las mejores marcas del mercado. Además, todos los productos que se publican en nuestra tienda online son completamente originales y con sus debidas licencias registradas. Por ejemplo, los productos que se publican en esta misma página con el nombre comercial de Figuras Anime.

Además, Anime Cristal importa y distribuye todos sus productos para todos sus clientes ubicados en España, Europa, Latinoamérica, Estados Unidos y en líneas generales para cualquier país que contenga una comunidad hispana. Por tanto, gracias a los acuerdos de distribución podemos ofrecer este producto con nombre comercial de Figuras Anime.

Si desea adquirir algún producto que no esté en nuestro listado o no esté disponible en nuestra tienda online puede contactarnos por email, teléfono o a través de nuestro Discord. Trataremos en la medida de lo posible de encontrar el producto que esté buscando y hacérselo servir.

Información Extra (Figuras  y estatuas Anime)

Para darte más información sobre productos similares te recomendamos las siguientes secciones de nuestra web:

A continuación puedes acceder a nuestro Listado de Anime, Listado de Mangas y nuestra sección Merchan. No te olvides de visitar nuestra sección especial en donde encontraras nuestro Listado de videojuegos.

Además, encontrarás valoraciones y datos relevantes sobre cada serie, película o videojuego publicado en nuestro portal y en nuestra página oficial con nombre comercial de Figuras Anime.

Por último, también puedes obtener más información en nuestro Listado de figuras de Anime.

Además en nuestros foros de Anime podrás estar a la última de todas las novedades. No obstante, si usted cree que falta información o cree que pueda realizar algún aporte no dude en escribirnos y por supuesto usar nuestros foros de soporte.

Secciones Anime Cristal

Manga

Para empezar en nuestra sección de Manga encontrarás los mejores títulos del mercado, con sus respectivas licencias oficiales. Como ejemplo algunas de las últimas secciones de manga que queremos destacar son los que aparecen a continuación. Además, encontraréis una gran cantidad de fichas técnicas e información.

  1. Manga Medaka Box.
  2. Manga Sword Art Online.
  3. Manga Akame ga Kill!.
  4. Manga To Love-Ru.
  5. Manga Saint Seiya.
  6. Manga One Piece.
  7. Manga Dragon Ball.
  8. Manga.
  9. Manga Neogénesis Evangelion.
  10. Manga Fairy Tail.
  11. Manga Fate/stay night Heaven’s Feel.
  12. Manga Elfen Lied.

Por consiguiente también destacamos descuentos de hasta el 10% en nuestras Figuras Anime con la adquisición de cualquiera de los mangas citados en esta página.

Figuras de Anime

Sobre todo, queremos destacar la enorme calidad de nuestras figuras de Anime. Por consiguiente, siempre importamos el mejor material traído directamente desde Japón.

Por supuesto las licencias son oficiales. Además, contamos con las mejores series. A continuación mostramos secciones de figuras de anime recomendadas.

  1. Figuras To Love-ru.
  2. Figuras Dragon Ball.
  3. Figuras Date A Live.
  4. Figuras Sword Art Online.
  5. Figuras Fate stay night.
  6. Figuras Saint Seiya.
  7. Figuras Fairy Tail.
  8. Figuras Fate/Grand Order.
  9. Figuras Anime.
  10. Figuras Berserk.
  11. Figuras Genshin Impact.
  12. Figuras Tensei Shitara Slime Datta ken.
  13. Figuras Azur Lane.
  14. Figuras Chainsaw Man.
  15. Figuras Transformers.
  16. Figuras Re:Zero kara Hajimeru Isekai Seikatsu.
  17. Figuras Ataque a los Titanes.

También destacamos en esta página descuentos de hasta el 30% en nuestras Figuras Anime con la compra de cualquiera de las figuras citadas en esta página.

Plazos de entrega y Reservas

A continuación, detallamos en un breve texto los plazos de entrega y las reservas en nuestra tienda online.

En primer lugar, tienes la documentación completa en nuestra página de reservas, pero para tener un resumen claro, cualquier tipo de reserva a de abonarse por adelantado. No obstante, casi todos nuestros productos pueden pagarse a plazos a través de nuestra financiera o también con un acuerdo directo con Anime Cristal por parte del cliente.

Esta última opción excluye las comisiones de financiación, pero requiere del compromiso por parte del cliente de que la domiciliación bancaria se hará en tiempo y forma según se haya acordado entre ambas partes.

Además, el producto lo recibirá una vez abonado por completo el dinero del producto. También deberá indicar siempre en el concepto de la transferencia el nombre del producto, por ejemplo, Figuras Anime.

En segundo lugar, hay que destacar que los plazos de entrega, aunque se realicen por regla general en 24/48 horas llevan también un tiempo extra de distribución. Por ejemplo, si disponemos del producto en nuestro almacén de España y tenemos stock directo se lo haremos servir dentro de este plazo.

Sin embargo, si se encuentra en el almacén de nuestro distribuidor en Alemania normalmente tardamos en recibir el material entre 4 y 5 días hábiles.

La distribución de mangas y videojuegos en físico también puede demorar, aunque este dentro de territorio nacional por temas logísticos por parte de nuestros proveedores.

Plataforma de Suscripción de Anime Cristal

Para empezar, en nuestra plataforma de suscripción de Anime Cristal usted dispondrá de un espacio en nube completamente personalizado. figuras anime.

Por lo tanto, usted podrá subir sus propios archivos y copias de seguridad y compartir si usted así lo desea información con otros usuarios de nuestra red privada de Anime Cristal. A continuación, puedes obtener más información en nuestra Plataforma de Suscripcion de Anime Cristal.

Página con información oficial de nuestras Figuras Anime actualizada por Anime Cristal.

Share this post

Be the first to write a review

Deja una respuesta